Aci em pica, aci em cou...





¡¡¡Gruuuuuuuuuuuu, FELIZ LUNES DE PASCUA!!! 

En el día de hoy celebramos que el hijo de Dios ha resucitado... ¿¿Sería Jesucristo el primer zombie de la historia??. Lo cierto que desde entonces quedó constancia en unos versículos escritos por sus apóstoles y lo celebramos tomando un dulce típico de nuestras tierras, “LA MONA DE PASCUA”. La acompañamos con chocolate o con la que más me gusta a mí, con la longaniza de Pascua – (ese contraste de dulce y salado, hace que mis papilas gustativa vuelvan a la vida y disfruten como un gnomo con gorro nuevo) -. Desde siempre era tradición romper huevos duros en la frente diciendo el siguiente mantra: “ACI EM PICA, ACI EM COU… I ACI El TRENQUE EL OU”. Estos huevos eran pintados con colores, colorantes, con o sin dibujos. También se comían hojas de lechuga con sal… tradiciones que van siendo modificadas por las industrias que inventan nuevas versiones de la típica mona, donde ya llevan incluido el huevo duro o en su caso, uno de chocolate, y las personas por comodidad… van a lo más fácil y cómodo. Yo como zombie conservador – (bien sea porque quizás haya perdido mis raíces personales) -, quiero que se conserven las tradiciones de mi pueblo. Me duele ver cómo se van perdiendo o se van haciendo una amalgama de tradiciones de otros pueblos y no se respete el original. Lo que más echo de menos el arnadí que hacía mi abuela, mitad de calabaza y mitad de boniato, con sus piñones y sus almendras. Quizás busque la receta que más se aproxime a lo que recuerdo de verla prepararlo y aprenda a hacerlo… 

Producto relacionado en Amazón.

P.D. Igual en las Pascuas 2018 cocine este dulce típico y haga una celebración de las Pascuas zombies.

Hecho a partir de una imagen colgada en:

No hay comentarios:

Publicar un comentario